El Marketing es igual que cocinar

​¡Hola!

Ayer estaba preparando el almuerzo para mi familia y entendí que cocinar es igual que el marketing digital.

Sé que la analogía puede parecer un poco extraña pero así es.

Piénsalo así, todo lo que hacemos en la vida conlleva una planeación, por pequeña o grande que sea y una ejecución posterior.

En el caso de cocinar, primero debes saber que receta vas a preparar, en segundo lugar, vas a organizar todos los ingredientes que tienes o que vas a utilizar y allí ya tienes un punto de partida claro.

En ese momento, tienes la parte mas difícil, un objetivo y tus herramientas, es decir, ya entiendes que tienes, que necesitas y hacia dónde vas.

Ahora, ¿si algo te hace falta te detienes?, yo creo que estamos pensando la misma respuesta y es NO: “no me detengo”, entonces, ¿qué opciones te quedan?

Bueno puedes tomar una de dos opciones, o ajustas la receta o vas a algún sitio a conseguir lo que hace falta y continuas este proceso hasta obtener lo que requieres para tu receta.

Y ahora, ya con todo preparado, lavado y cortado como debe ser, comienzas a cocinar, todos los ingredientes al fuego con su respectivo calor y “voila”, tenemos comida.

Pero OJO aquí, tenemos que hacer una aclaración, puedes apresurarte todo lo que quieras con la preparación de tu receta y adecuar los ingredientes para llevarlos a la olla, pero no puedes hacer lo mismo cuando los vas a cocinar 

Cuando estas en esta última parte del proceso debes ser paciente, hay alimentos que se preparan a fuego lento, con calma, revisando constantemente como se va dando su cocción, hasta llegar al punto deseado.

Hecha esta aclaración, seguramente estás pensando: “Miguel ahora si enloqueció!, ¿hablando de cocina y marketing digital?”, y puede que sí, pero aquí va lo que te dije al principio, y te lo repito: “Cocinar es igual que el marketing digital!”.

Pero quiero empezar a explicarme.

Cuando estas construyendo una estrategia digital, lo primero es reunir y entender todos tus atributos como empresa/negocio/marca personal y conocer a fondo tu producto o servicio.

Ya conociéndote, puedes empezar a ver que es lo que necesita tu mercado y quien sería tu cliente ideal, es decir, quien es esa persona que va a adquirir tu producto o servicio.

Hasta aquí, sería lo mismo que tener una receta, tienes un “¿cómo?”, ahora, es necesario comenzar a revisar que ingredientes necesitas y en este caso, comenzar a obtener la información acerca de quién sería tu comprador y como llegar a él.

Pero no solo es cuestión de saber quién va a comprar, debes conocerlo tan bien como si fuera tu mejor amigo, saber en que trabaja, cuantos años tiene, hijos, carrera, nivel educativo, intereses, deseos, necesidades, bueno, en fin, todo lo que puedas averiguar.

Entonces después de todo esto aparece la magia.

Cuando unes a tu cliente ideal y tu propia identidad incluyendo el producto o servicio, aparece la necesidad en el mercado y conociéndola, sabes cómo llegar a solucionarla.

Llegados a este punto, ¿qué nos hace falta?

Pues sí, es momento de poner todo al fuego, es decir, comenzar a implementar.

Comienzas a construir tu sitio web y tus redes sociales, las alimentas de a pocos y ves como van llegando los seguidores y las interacciones.

Revisas tus estadísticas constantemente, vuelves a utilizar lo que funciono y mejoras lo que no hasta encontrar “LA FORMULA”, hasta llegar al punto perfecto de cocción y “voila” tienes una estrategia de marketing digital funcional.

Como ves, puedes (y mi recomendación es que lo hagas) apresurarte lo mas posible en tu planeación, encontrar toda la información que necesitas y después tomate el tiempo de implementar tu estrategia.

Para que todo esto funcione solo necesitas 2 cosas: PACIENCIA Y CONSTANCIA.

Para cerrar me encantaría que me contaras a ti como te va con tu estrategia digital… o cocinando jeje

Miguel Rojas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *